YOGA en tiempos del coronavirus, ¿qué podemos hacer para controlar el estrés?
- Maria Noel Genne
- 10 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Debido al coronavirus, nos encontramos en un momento de incertidumbre, con poca información (o demasiada información sin una forma real de discernir lo que es "real"), lo que a menudo nos hace sentir fuera de control y estresados. El distanciamiento social conduce al aislamiento, la pérdida de nuestras rutinas diarias y un menor acceso a estrategias que nos permiten concentrarnos, estar tranquilos y centrados y para muchos esta 'nueva normalidad' puede ser difícil.
Practicar yoga nos ayuda a aliviar el estrés relacionado con el coronavirus: A medida que el estrés aumenta junto con el tiempo de aislamiento provoca emociones de ansiedad o frustración. El yoga al funcionar a nivel físico y emocional, reduce la ansiedad y alivia la depresión y, al mismo tiempo, mejora la movilidad, la flexibilidad y el dolor crónico. Otra ventaja del yoga es que se puede practicar en casa, no requiere mucho espacio ni equipamiento deportivo. La gran variedad de estilos lo hace accesible a todas las personas, independientemente de su condición física. También se puede practicar solo o con orientación a través de videos o clases en línea. El yoga, además de mejorar el bienestar general, trabaja nuestro ser interior, aumentando la gratitud, la compasión y la aceptación, aumentando el equilibrio emocional, la autoestima y la esperanza.
El yoga es una herramienta de fácil acceso para cualquier tipo de cuerpo o habilidad física. Puede ser relajante y reparador o físicamente activo, dependiendo de la capacidad física o las necesidades de cada practicante. A pesar de muchas imágenes glamorosas de yoga en Occidente, el yoga puede ser una herramienta asequible para el autocuidado. Cualquiera puede acceder al yoga a través de libros, videos y clases gratuitas en línea. Actualmente muchos maestrxs de yoga están ofreciendo contenido en línea que es gratis o por donación. Si bien es maravilloso que haya contenido gratuito, accesible y disponible, recuerde también que muchos maestros de yoga acaban de perder su sustento principal., por lo que si tiene los medios, considere colaborar a través de una donación.
Aunque la tecnología de las clases virtuales puede ser un desafío, el yoga en línea es una oportunidad maravillosa para conocer esta disciplina y conectarse con una comunidad en crecimiento que busca la paz a través del yoga virtual.

No se puede negar o minimizar lo desafiantes que son los tiempos actuales. Está bien no estar seguro de qué hacer, está bien sentirse ansioso, abrumado o triste. Y también está bien sentirse cómodo con herramientas, tanto familiares como nuevas, para apoyar nuestro bienestar individual y colectivo. Cuando elegimos activamente una herramienta de autocuidado, nos equipamos mejor para sobrevivir y buscar resiliencia en circunstancias difíciles.
Se Feliz, Practica YOGA!